POLIÉSTER
Se produce en muchos tipos de fibras: cortas, largas, filamentos y cable. Puede obtenerse acabado brillante o deslustrado.
Características generales
- Puede ser brillante o mate.
- Es una fibra termoplástica.
- Es muy elástica.
- Resistente a la rotura, a la abrasión.
- Gran afinidad por la electricidad estática.
- Resiste a los ácidos pero no a los álcalis.
DIAGRAMA DE PROCESO
¿Qué son las telas repelentes?
Son telas que llevan un escudo protector por el derecho de la tela. Los líquidos se compactan formando gotas que pueden sacudir fácilmente.
EFECTO LOTO
¿Por qué el agua no moja las superficies de las hojas de la Flor de Loto?
El agua de la lluvia no puede mojar las superficie de las hojas de la Flor de loto porque están protegidas por una capa natural de nano-partículas protectoras, que ayudan a las hojas evitar humedad y suciedad y por lo tanto su pronta pudrición. Esta protección también le ayuda a llevar a cabo correctamente la fotosíntesis, al ser una superficie Auto-limpiable (El agua escurre y se lleva el polvo con ella) Ya que ni el polvo ni la suciedad se pegan a la superficie.
Este fenómeno natural ha sido imitado por los científicos y llevado a la práctica utilizándolo en los nano-recubrimientos protectores. Se consigue así facilitar, acortar y ahorrar en los trabajos de limpieza de todas las superficies.
¿Por qué el agua no moja las superficies de las hojas de la Flor de Loto?
El agua de la lluvia no puede mojar las superficie de las hojas de la Flor de loto porque están protegidas por una capa natural de nano-partículas protectoras, que ayudan a las hojas evitar humedad y suciedad y por lo tanto su pronta pudrición.
Esta protección también le ayuda a llevar a cabo correctamente la fotosíntesis, al ser una superficie Auto-limpiable (El agua escurre y se lleva el polvo con ella) Ya que ni el polvo ni la suciedad se pegan a la superficie.
Este fenómeno natural ha sido imitado por los científicos y llevado a la práctica utilizándolo en los nano-recubrimientos protectores. Se consigue así facilitar, acortar y ahorrar en los trabajos de limpieza de todas las superficies.
ANTI MANCHA
(FLUOROCARBONOS)
Mediante la aplicación de fluorocarbonos es posible obtener tejidos con propiedades de repelencia al agua, al aceite y a la mugre. El tipo de fluorocarbonos se selecciona de acuerdo a la propiedad requerida
Ej:
• Para alfombras la propiedad más deseada es la repelencia a la mugre
• Para impermeables la repelencia al agua y durabilidad al uso
Los fluorocarbonos desarrollan su repelencia al agua, al aceite o mugre disminuyendo la tensión superficial del material sobre el cual se aplica e incrementando el ángulo de contacto. Los fluorocarbonos usados en textiles son principalmente copolímeros de fluoro alquilacrilatos.
Algunos flurocarbonos presentan propiedades de Soil Release (fácil remoción) se diferencian de aquellos usados para repeler el agua y el aceite en que contienen grupos hidrófilos polioxietilados.
MÉTODOS DE APLICACIÓN
Existen tres métodos por los cuales podemos aplicar estos acabados de repelencia:
1.- Por nanoencapsulación desde la extrusión de la fibra, la ventaja que nos ofrece es la durabilidad del producto sobre la fibra.
2.- Por medio de un estampado en el cual se aplican los productos que le van a dar las propiedades de repelencia, una de las desventajas que tiene es su durabilidad la cual se a logrado disminuir con los enlaces químicos del producto y la fibra.
3.- Por medio de aerosoles, su desventaja es la poca durabilidad.
Falto una presentación no?
ResponderEliminar