lunes, 8 de febrero de 2010


IMPORTANCIA DE LA HUMEDAD RELATIVA Y DE LA TEMPERATURA


Las condiciones atmosféricas con respecto a temperatura y a humedad juegan unas partes importantes en el proceso de manufactura de los hilados y de las telas de materia textil. Las características tienen gusto de las dimensiones, peso, elongación, recuperación elástico, resistencia eléctrica, rigidez etc. de toda la fibra de la materia textil si es natural o sintético son influenciados por Moisture Regain.
la humedad regain es el cociente de la humedad al peso completamente seco del material expresado como porcentaje.
Muchas características de los materiales de materia textil varían considerablemente con la humedad regain, que alternadamente está afectado por la higrometría ambiente (humedad relativa) y temperatura. Si es un material de materia textil seco se pone en un cuarto con un sistema de condiciones ambiente particulares, absorbe la humedad y en el transcurso del tiempo, logra un equilibrio.

Algunas características físicas de los materiales de materia textil que es afectado por la humedad relativa se dan debajo de
• La fuerza del algodón va por encima de cuando sube el porcentaje de humedad relativa
• La fuerza de la viscosidad va abajo de cuando sube el porcentaje de humedad relativa
• El porcentaje de alargamiento sube con el porcentaje de humedad relativa creciente para la mayoría de las fibras de la materia textil
• La tendencia para la generación de electricidad estática debido a la fricción disminuye mientras que sube la humedad relativa
• En niveles más altos de humedad relativa, hay también una tendencia de las fibras a pegarse unas con otras.
La temperatura sola no tiene un gran efecto sobre las fibras. No obstante la temperatura dicta la cantidad de humedad el aire se sostendrá en la suspensión y, por lo tanto, la temperatura y la humedad se deben considerar conjuntamente una con otra.


PSICROMETRÍA


El psicrometría es el estudio de las características termodinámicas de la mezcla del aire y del vapor de agua o simplemente del estudio de la solubilidad de la humedad del aire en diversas temperaturas, el contenido de calor asociado y el método de controlar las características termales del aire. Hay varias características del aire húmedo, ellas son:
• Temperatura de bulbo seco
• Temperatura de bulbo mojado
• Temperatura del punto de condensación
• Higrometría
• Volumen específico
• Entalpia etc.


TEMPERATURA DE BULBO SECO: Ésta es la temperatura de la mezcla del aire-humedad según lo colocado por un termómetro ordinario.
TEMPERATURA DE BULBO MOJADO: Es la temperatura de la mezcla de la aire-humedad según lo colocado por un termómetro donde el bulbo se cubre con el fieltro mojado.
TEMPERATURA DEL PUNTO DE CONDENSACIÓN: Ésta es la temperatura del aire en la cual la humedad comienza a condensar cuando se refresca el aire.
HUMEDAD ESPECÍFICA: Éste es el peso de vapor de agua presente en peso de unidad de aire seco.

HIGROMETRÍA: Éste es el cociente de la masa del vapor de agua a la masa del aire seco con la cual el vapor de agua se asocia para formar el aire húmedo. La higrometría es una medida de cómo es sediento el aire está en un temperatura dada. En 100%, el aire se satura totalmente. En el 50%, el aire sostiene una mitad de lo que podría sostenerse si estuvo saturado en la misma temperatura. Cuanto más sediento es el aire, más bajo es el porcentaje y más puede robar fibras de la humedad.

VOLUMEN ESPECÍFICO: Es el volumen por el peso de unidad de aire.
ENTALPIA: Es el calor total contenido en el peso de unidad de aire, tomando el contenido de calor del aire seco en centígrado de 0 grados. La entalpia incluye el calor sensible y el calor latente contenidos en el aire.


CALOR SENSIBLE Y CALOR LATENTE: El calor sensible es cualquier calor que levante la temperatura pero no el contenido de agua de la sustancia. Éste es nuestro calor diario regular y familiar. Porque levanta la temperatura que puede ser detectado por los sentidos, y ésta de hecho, es porqué se llama calor sensible.

AIRE LAVADO O EVAPORATIVO


Propósito de un aire lavado
Inyectar aire filtrado y fresco a una área determinada. Estas áreas pueden ser super mercados, tiendas de autoservicio, industrias, comercios, restaurantes, auditorios, oficinas, hogares, etc.
El calor proviene de techos, paredes, vidrieras, iluminación, número de personas, motores, calderas, etc. Por estas razones se tiene que conocer el uso que tiene el local y todos los detalles de su estructura.

Problema que trae el exceso de aire lavado es: El incremento de la humedad relativa, la cual en determinados casos se puede controlar apagando la bomba manualmente o automáticamente por medio de un humidistato. Esto puede ser beneficioso en lugares donde se requiera una buena humedad relativa. También se puede controlar la humedad relativa incluyendo un buen sistema de extracción de aire con una adecuada ingestión de aire estática (Louvers).

¿Cómo funciona un aire lavado?
Existe una fibra por la cual escurre el agua. Al escurrir el agua sobre esta fibra y haber una corriente de aire que pasa a través de ella se desprenden moléculas de agua. Posteriormente pasan a través del equipo que esta originando la succión y son inyectas al interior del recinto a acondicionar. Mientras tanto la bomba y el flotador también juegan un rol importante dentro del sistema. La bomba se puede activar de forma manual o automáticamente por medio de un humidistato, favoreciendo el control de la inyección de aire lavado cuando realmente se necesite. El flotador permite que la cisterna siempre tenga la suficiente cantidad de agua para poder alimentar a la bomba y que esta a su vez alimente a las fibras.




REFRIGERACIÓN
El aire acondicionado es un proceso para quitar el calor del lugar que se condicionará y para rechazar el calor a un lugar donde no está desagradable. Es decir una bomba de calor se requiere para lograr iguales. La bomba de calor se llama la máquina de la refrigeración.
Hay tres tipos de máquinas de la refrigeración clasificadas según su tipo de operación. Son
1. Sistema de la absorción del sistema
2. De la compresión del vapor
3. Vacío
La mayoría de los sistemas de aire acondicionado usados para los propósitos comerciales trabaja en ciclo de compresión del vapor.
Los componentes principales usados en las máquinas mecánicas de la compresión son:
1. Compresor
2. Condensador
3. Evaporador medidor del dispositivo
4. 5. El funcionamiento controlador
6. Controles de seguridad
7. Accesorios

EL COMPRESOR: Bajo temperatura atmosférica y ejerciendo presión sobre el refrigerante está en forma gaseosa. Es verdad que ocurre el enfriamiento cuando los líquidos se evaporan para convertirse en gas. Por lo tanto el refrigerante del gas se debe transformar en la forma líquida. La mayoría de los gases se pueden hacer en la forma líquida levantando su presión (y refrescándola, que es manejada por el condensador). El equipo que aumenta la presión del gas comprimiéndolo, se llama el compresor. Diversos tipos de compresores son
1. Reciproca
2. Centrifuga
3. Rotatoria
4. Tornillo

EL CONDENSADOR: Durante la compresión sin embargo el refrigerante llega a ser caliente. Esto está debido a dos razones:
1. Debido a el trabajo hecho en él (recuerde cómo es caliente se convirtió la bomba de mano cuando el aire de bombeo en su bicicleta cansa)
2. Porque el refrigerante se convierte del gas al líquido que lanza su calor latente

EVAPORADOR: El condensador hace que el refrigerante líquido aliste para ir a trabajar. Este refrigerante puede quitar calor cuando comienza a evaporarse. El refrigerante líquido del condensador se inyecta a través de un dispositivo medidor llamado el tubo capilar o la válvula de la extensión en el serpentín de enfriamiento que es un paquete de tubos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario