EL PRINCIPIO DE PETER
Este libro es interesante ya que mientras leemos cada capítulo el autor hace que nos adentremos cada vez más en el tema y seamos parte de el.
En la actualidad el principio de peter es muy cierto ya que se ve reflejado en nuestra sociedad y en esta podemos encontrar varios ejemplos.
En nuestro entorno podemos ver varios ejemplos que contemplan este principio como es, el que se construya una ciudad en una zona de crecida de algún rio ya que sin duda con el tiempo se verá afectada por algún tipo de inundaciones o desastres naturales a las que se queda expuesta, pero aun cuando lo saben no suspenden la obra y se le da continuación.
Podemos encontrar en el principio de peter algunos casos donde existe la corrupción tanto en política, puestos de trabajo y en la sociedad misma ya que por medio de estas acciones podemos darnos cuenta de los graves y numerosos puestos que son ocupados por personas que ya alcanzaron su nivel de incompetencia, en algunas ocasiones la incompetencia se presenta porque los poseedores de esos puestos son recomendados por algún familiar, amigo o conocido y por lo tanto realizan su trabajo sin tener idea de lo que se requiere para su desempeño optimo y poder ser competentes.
Tenemos que reconocer que muchos trabajadores se esfuerzan por cumplir con sus responsabilidades adecuadamente y ser competentes hasta el grado de lograr realizar más de lo que el jefe pidió, para muchos sería algo bueno la iniciativa propia, pero para el jefe no, porque desobedeció las órdenes proporcionadas, esta es una de las principales razones por la cual muchos trabajadores son desplazados de sus puestos de trabajo, porque como ya se mencionó se desobedecieron las órdenes del jefe inmediato aunque estas estén justificadas por el trabajo extra y además bien realizado a esto según peter si una persona es supercompetente merece el despido y si una persona es incompetente solo merece quedarse en el mismo puesto.
Según el principio de peter el nivel de crecimiento (ascenso) concluye cuando el nivel de competencia se convierte en incompetencia por lo cual una vez llegado al nivel de incompetencia de los trabajadores estos ya no pueden seguir escalando más puestos porque han llegado a la cúspide de su éxito.
En muchas ocasiones la incompetencia se presenta por varios factores como lo es: la frustración que se da por querer escalar un puesto más alto y ya no poder porque se convirtió en incompetente en ese puesto, algunos empresarios recurren a puestos falsos es decir se le asigna un nuevo puesto pero en realidad no hace nada nuevo ni su salario incrementa esto es una buena opción porque de esta manera se está estimulando a los demás trabajadores y ellos mismos dicen yo puedo llegar más alto porque si él pudo yo porque no.
Otros factores que los trabajadores dan como escusa por ser incompetentes, es porque tienen dolores y dicen no lo hago bien porque me duele esto o me duele lo otro y siempre tienen una buena excusa para todo
También las personas podemos llegar a ser incompetentes porque en ocasiones por quedar bien con el jefe o con alguien que es importante aceptamos más trabajo del que en realidad podemos realizar y de esta manera que damos mal en todo y se cataloga como incompetente aun cuando en realidad no lo es.
El texto contiene muchas cosas buenas que nos servirán para nuestro desarrollo profesional el cual está próximo y no solo laboral, profesional sino en nuestra vida diaria porque siempre tenemos que esforzarnos por hacer las cosas no lo mejor que se pueda si no hacer las cosas realmente bien, es decir tenemos que esforzarnos para ser competentes y poder seguir escalando cada vez más alto y dejar de inventar escusas tonta, porque cuantas veces hemos escuchado o dicho no hice esto porque… o en ocasiones aceptamos hacer más cosas de las que en realidad podemos hacer y si seguimos así iremos directo al fracaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario